lunes, 31 de diciembre de 2012
Adios 2012. Bienvenido 2013
Querido 2012
Para serte sincera, has sido un año bastante duro a nivel emocional. Durante tu "reinado" he sufrido importantes pérdidas que, aunque no tocaban directamente a mi familia biológica, han supuesto para mi duros golpes por afectar a personas muy queridas e importantes para mi. En mi corazón quedaran por siempre la pequeña Luna y el pequeño Daniel, dos preciosos bebés estrella que nos iluminan desde algún lugar del universo. También otros dos bebés del agua , sin nombre, pero no por ellos menos recordados.
También, auqnue no es comparable, has sido el año en que murió nuestro perro Mambo de manera bastante trágica.
Amigas muy queridas se han mudado lejos y, aunque por un lado me alegro pues ha sido para mejorar sus vidas y cumplir sueños, por otro lado no puedo dejar de sentir cierta nostalgia y echarlas mucho de menos.
Gran parte de mi amada sierra quedó calcinada este verano en un terrible incendio y miles de personas afectadas por el mismo, entre ellas personas muy cercanas.
Ha habido algún susto con la salud de mi suegro que ademas está a miles de kilómetros, pero por fortuna, está evolucionando bien
Sin embargo, haciendo balance, también tengo que agradecerte lo bueno que me has traido.
He redescubierto a personas maravillosas a las que a pesar de conocer hace años, trataba muy poco. Personas con las que no solo he vivido duros momentos, si n tambien momentos de alegría, confidencias y buenos ratos. Personas que han llegado a convertirse en parte de mi familia.
Las personas a las que quiero siguen estando en mi vida, lo que es un gran regalo y, a las que ya no están, les doy las gracias por haaber formado parte de ella.
He sentido la fuerza y la unión mi círculo de mujeres, tanto en momentos felices como bodas o nacimientos, como en momentos terriblemente duros como las pérdidas antes mencionadas.
A nivel familiar no puedo ser más afortunada. Tengo un marido dulce, paciente, comprensivo y que me apoya en todas mis decisiones . Y dos hijos maravillosos que , aunque pequeños , van mostrando un caracter como el de su papá.
Un año más he podido seguir dedicándome a lo que me gusta, el mundo de la maternidad, sin tener que dejar a mis hijos, conciliando mi vida familiar con la laboral. No es que haya sido un año especialmente boyante en cuanto a lo económico, pero al menos hemos ido tirando que no es poco en los tiempos que corren. Ha sido además un año de grandes ideas y proyectos que verán la luz en 2013.
Y a tí, querido 2013, te doy la bienvenida y te recibo con alegría y optimismo. Con muchas esperanzas e ilusiones puestas en tí, con nuevos proyectos y sueños que estoy segura se harán realidad con constancia y energias renovadas. Asi es que , desde ya, 2013, intento verte con optimismo y ganas de vivir cada uno de tus días con intensidad. Aprendiendo de todo lo que me ofrezcas y tratando de sacar lo mejor de cada vivencia.
Para quienes me leeis, os deseo una maravillosa entrada de año y, sobre todo, mucho amor.
¡¡ FELIZ 2013 !!
martes, 25 de diciembre de 2012
Las Navidades de mi infancia y una reflexión
Cuando era muy pequeña, las navidades eran una época preciosa. Tardes de chimenea, olor a comida casera, canela, especias, canciones y algún que otro regalo.
Sin embargo, lo que más me ilusionaba era la llegada de mi padre . Mi madre y yo viviamos aquí, en Málaga, y mi padre trabajaba en Alemania, por lo que le veía muy poco. Recuerdo con cariño la espera, la incertidumbre ( a mi padre le encantaba llegar por sorpresa ). Recuerdo la sensación que me producía estar jugando y de repente ver a mi perro levantar las orejas, una sombra atravesando la terraza, un olor a colonia masculina familiar y un silbido entonando alguna canción navideña. Entonces yo salía corriendo , me lanzaba al cuello de mi padre y ya no quería soltarle para que no volviera a marcharse.
Mi papá siempre venía cargado de regalos para todos, pero sin duda, el mejor regalo era él. Yo no podia dejar de mirarle, de hablarle, de abrazarle y de escuchar sus historias.
El día de Nochebuena, tras la cena en familia y los regalos, mi padre me sentaba en sus rodillas frente al portal de Belén y juntos cantábamos Stille Nacht ( Noche de Paz ) . Era el momento más especial de la noche, una tradición, que muchos años después intento mantener con mis hijos, aunque con niños tan pequeños, la canción puede acabar siendo cualquiera menos la prevista, pero sigue siendo un momento especial e íntimo.
Recordando mis sentimientos de niña y lo que la vida me ha ido enseñando, me doy cuenta de que , si bien a todos nos gusta tener algún regalito, lo realmente importante son las personas y el tiempo que compartimos con ellas. De nada sirve tener las mejores viandas o los más caros regalos, si no tenemos con quien compartirlos. Lo material puede romperse, perderse, desaparecer. Las personas amadas pueden dejar de estar físicamente con nosotros, pero los sentimientos y los momentos vividos con ellas siempre quedan guardados en nuestros corazones. En los últimos meses, he aprendido que la vida puede cambiar en cuestión de minutos y que hay que vivir cada momento con intensidad, disfrutando de quienes nos rodean y a su vez dándonos a ellos con amor. Al final , eso es lo que queda y se recuerda. Por eso, en estos días , para mi solo pido tiempo y compañía de las personas a las que amo y, aunque para mis hijos algun regalo caerá, trataré de ofrecer lo mismo que deseo para mí.
¡ Feliz Navidad !
Con Amor,
Jasmin
sábado, 22 de diciembre de 2012
Nuestras tradiciones navideñas III: Glühwein
Os traigo hoy otra de nuestras tradiciones navideñas ( solo para adultos por su contenido en alcohol ). El Glühwein es un vino dulce especiado, típico de Alemania, que se toma caliente en los meses fríos. Allí es frecuente encontrarse puestecillos de esta bebida en los tradicionales mercadillos navideños.
Aquí en Málaga, con el clima que tenemos, no es que pegue mucho, pero siempre aprovechamos alguna noche un poco más fresquita para prepararlo al menos una vez en Navidad. Para quienes vivís en climas fríos es una bebida ideal y deliciosa para entrar en calor al instante, alegrando el cuerpo y el espíritu. Además deja un olorcito a navidad muy rico en la casa .
Hay varias formas de prepararlo. Nosotros no nos complicamos demasiado y hacemos la receta más sencilla.
Ingredientes
- ¼ litro de agua o zumo de naranja
- 1 rama de canela
- 4 clavos
- Corteza de limón o de naranja
- 60-80 g de azúcar
- ½ litro de un buen vino tinto ( si vais a hacerlo sin agua 750 ml de vino )
Si os gusta más especiado podeis añadirle jengibre, cardamomo, nuez moscada, anís estrellado....
A mi personalmente me gusta solo con vino, pero hay personas que le añaden otros licores al gusto
Se cuece el agua con las especias durante 5 minutos, luego se añade el azúcar y cuando se ha disuelto, se añade el vino y se calienta lleva a ebullición. Si lo quereis con menos contenido alcohólico dejad hervir el vino más tiempo. Si lo quereis con alcohol, hervis las especias en el agua y despues solo añadis el vino.
El vino se sirve muy caliente, en tazas , añadiéndole la corteza de limón. Las especias se retiran.
No es necesario consumirlo en el momento, se puede guardar y volverlo a calentar en el momento de servir, pero no durante muchos días.
Se puede acompañar de casi cualquier comida típica alemana: salchichas con mostaza, Reibekuchen ( tortita de patata con compota )..... A nosotros nos gusta especialmente con unas galletas especiadas que se llaman spekulatius o con Stollen un pan aleman que lleva pasas y otras frutas, nueces, especias y no sé cuantas cosas más. Por la red circulan infinidad de recetas, pero yo que siempre ando corta de tiempo, suelo comprarlo en Lidl. Algún año quizás me anime a hacerlo en casa.
Que tengais un buen sábado y, si os animais a probarlo, disfrutad de una buena taza de Glühwein.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Nuestras tradiciones navideñas II : Galletas y casitas de jengibre
Desde hace ya 5 años, un grupo de mujeres , madres y abuelas ( las mamitas ) nos reunimos, unos días antes de navidad, para preparar las galletas de jengibre típicas de los paises nórdicos. Es un día muy especial en el que nos reunimos para celebrar la Navidad "en familia", pues después de tantos años y experiencias vividas es lo que somos, una familia. Ese día, solemos reunirnos en casa de alguna de las mamis que viven en el campo y al calor de la chimenea, entre olor a canela, especias, té y delicias varias, preparamos las galletas.

Los niños participan, entre juegos y risas, amasando y dando forma a las galletas. Las mamás nos ocupamos de preparar las paredes, chimeneas y tejados que hacen falta para elaborar las casitas de galleta que , finalmente yo nunca llego a terminar porque alguno de mis hijos se come alguna fachada. Pero disfrutamos mucho de la actividad y, como no de las galletas, que están buenísmas.
Si os animais prepararlas la receta es la siguiente :
4 tazas de harina
1 cucharada de levadura en polvo
2 cucharaditas de jengibre molido
2 cucharaditas de canela molida
1/4 cucharadita de clavo molido
2 cucharaditas de cardamomo
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
1 taza de azúcar moreno
1 huevo grande
1/2 taza de miel de caña o melaza
Mezclamos la harina, jengibre, levadura, canela y clavo. Batimos la mantequilla, a temperatura ambiente, con el azúcar hasta que éste se disuelva completamente. Incorporamos la miel o melaza y el huevo, y finalmente incorporamos la mezcla de la harina con las especias. Tenemos que conseguir una mezcla lo más homogénea posible. Si se queda excesivamente pegajosa podemos incorporar algo más de harina hasta que quede más firme, pero no demasiada.
Reservar la masa en un lugar fresco o en nevera una noche.
Para hacer las galletas se va sacando la masa por porciones de la nevera, para que no se ponga pegajosa al estar a temperatura ambiente. Para trabajarla hay que usar bastante harina y dejarla en láminas finas bien amasadas. Usamos moldes con formas variadas. En Finlandia son tipicas las formas de hombres, mujeres, cerdos, estellas, corazones....
Para las paredes y techos de la casa se deben cortar rectángulos sencillos del tamaño que queramos. Hacen falta 2 rectangulos para el tejado, 2 para las paredes laterales ( con la mitad del tamaño de los del tejado ) y dos paredes acabadas en pico, como en las fotos . Tambien 4 cuadraditos pequeños para las chimeneas ( La casita de la foto es de hace unos años en casa de mi amiga Fleur . Este ha sido el primer año sin ella ya que se fue a vivir la maravillosa aventura de dar la vuelta al mundo con su familia, pero has estado presente en nuestros pensamientos querida amiga, al igual que el resto de las mamitas ( Carmen, Grazi ) que , por circunstancias de la vida, ya no vivís cerca )
Una vez preparadas las galletas se hornean, unos 5 minutos a 200 grados, sobre un papel vegetal. Hay que sacarlas cuando estén todavía blandas y ponerlas a enfriar.
Como veis, aunque un pelín laboriosa, se trata de una actividad muy bonita para realizar en familia. A los niños les encanta ayudar a prepararlas y mucho más comérselas

Los niños participan, entre juegos y risas, amasando y dando forma a las galletas. Las mamás nos ocupamos de preparar las paredes, chimeneas y tejados que hacen falta para elaborar las casitas de galleta que , finalmente yo nunca llego a terminar porque alguno de mis hijos se come alguna fachada. Pero disfrutamos mucho de la actividad y, como no de las galletas, que están buenísmas.
Si os animais prepararlas la receta es la siguiente :
Mezclamos la harina, jengibre, levadura, canela y clavo. Batimos la mantequilla, a temperatura ambiente, con el azúcar hasta que éste se disuelva completamente. Incorporamos la miel o melaza y el huevo, y finalmente incorporamos la mezcla de la harina con las especias. Tenemos que conseguir una mezcla lo más homogénea posible. Si se queda excesivamente pegajosa podemos incorporar algo más de harina hasta que quede más firme, pero no demasiada.
Reservar la masa en un lugar fresco o en nevera una noche.
Para hacer las galletas se va sacando la masa por porciones de la nevera, para que no se ponga pegajosa al estar a temperatura ambiente. Para trabajarla hay que usar bastante harina y dejarla en láminas finas bien amasadas. Usamos moldes con formas variadas. En Finlandia son tipicas las formas de hombres, mujeres, cerdos, estellas, corazones....

Una vez preparadas las galletas se hornean, unos 5 minutos a 200 grados, sobre un papel vegetal. Hay que sacarlas cuando estén todavía blandas y ponerlas a enfriar.
La decoración de las casitas se hace con azúcar y agua glaseados y con frutos secos, caramelos o lo que vuestra imaginación sugiera
Como veis, aunque un pelín laboriosa, se trata de una actividad muy bonita para realizar en familia. A los niños les encanta ayudar a prepararlas y mucho más comérselas
martes, 18 de diciembre de 2012
Mi niñito precioso
Hace dos años a estas horas, tras un hermoso parto a la luz de las velas, repleta de oxitocina y endorfinas, te tenía por fin entre mis brazos. Nunca olvidaré aquellos momentos, la felicidad que me invadía y que aún hoy puedo sentir si cierro los ojos. Y el olor, ese olor a vida que desprendías, que se impregnó en mi memoria durante meses y que me hubiese permitido reconocerte entre un millón. Tu mirada, esa mirada enamosrada y segura que teneis los bebés nacidos en un entorno íntimo y respetuoso.
El calor del hogar, disfrutando de la intimidad con mis seres amados. La mirada de papá, mezcla de amor y serenidad mientras, abrazándome, te observaba orgulloso. El delicioso té de hojas de frambueso que nuestra querida Sofia me preparó y la mirada tranquila de Karen, la matrona, mientras sin prisas esperábamos a que saliese la placenta.
Irme a la cama contigo y el sueño corto, pero delicioso, que disfruté junto a tí. La sorpresa de Adrián, mezcla de alegría e incertidumbre, al despertarse y verte junto a nosotros. Permanecimos largo rato abrazados todos en la cama, sintiéndonos .
Adrián y papá se levantaron con la luz del día, pero tú y yo nos quedamos en la cama , los dos desnudos, piel con piel, viendo la lluvia caer en el jardín.
Yo no podía dejar de mirarte, tan pequeñito, tan perfecto. Tu respiración acompasada con la mía y de nuevo tu olor, ahora ya no solo a vérnix, también a leche. Era tan extraña, pero placentera a la vez, la sensación de verte allí, tras nueve meses en mi vientre.
Ya tienes dos añitos y, mis sentimientos son por un lado de nostalgia, recordando aquel pequeño bebé que hace nada tenía pegadito a mi como un cangurito, y por otro de profunda alegría por verte crecer feliz y respetado. Te has convertido en un niño precioso, inteligente, charlatán, pero sobre todo muy cariñoso.
Me encantan tus besos y abrazos, los que me das a mi y los que les das a papá y Adrián. Cómo besas la tetita cuando terminas de tomarla. Tu "lengua de trapo ", tus "asiasss" cada vez que te damos algo.
Tu risa. La fuerza e intensidad con la que llegaste y con la que sigues viviendo la vida.
El amor por tu hermano, tu preocupación cuando llora y tu impaciencia cuando es la hora de ir a buscarle al cole. Las reclamaciones que le haces cuando papá o yo no te permitimos hacer algo que consideramos peligroso y tú vas a contárselo a Adrián.
Cómo te sientas en nuestras rodillas para picotear la comida de nuestros platos. Tu carita de pillo cuando haces alguna "trastada " y la naturalidad y la "caradura" con la que vienes a mostrárnosla orgulloso, mientras te golpeas el pecho dicendo "Io".
Los "cafés y comiditas" que nos preparas con cualquier tapón de botella o plato improvisado... y mil cosas más que hacen de tí esa personita maravillosa a la que amo con locura y que ha llenado nuestras vidas de alegría y buenos momentos.
¡ Feliz cumpleaños mi amorcito lindo !
¡ Gracias por elegirnos como familia ! . ¡ TE QUIERO !
lunes, 17 de diciembre de 2012
Nuestras tradiciones navideñas: Adviento
Me gustaría , en los próximos días ir compartiendo aquí algunas de las cositas que hacemos por Navidad. A ver si voy sacando ratitos para hacerlo.
Comienzo hoy con el Adviento:
Nuestra Navidad comienza el 1 de Diciembre con la colocación del calendario de adviento ( nosotros tenemos uno muy bonito de tela que compré hace ya varios años en lidl, pero en la red hay muchas ideas chulas para elaborarlo ). Me encanta ver cómo mis hijos se levantan corriendo, cada día, al calendario en el que se encuentran un chocolate o galletita navideña. Algunos días les pongo un pequeño pergamino con alguna actividad para hacer o algún cuento para leer. Gael, tan pequeñajo aún, no deja escapar ni un día su regalito y Adrián, como buen hermano mayor, le alza en brazos para que llegue al saquito en el que están las golosinas.
No somos religiosos pero, como he dicho al principio, nos gusta tomar tradiciones y adaptarlas a nuestra forma de ver la vida. Un ejemplo es la corona de adviento. Solemos hacer una con ramas de pino , piñas y velas, pero este año, no hemos recogido aún material por lo que hemos improvisado una corona de fieltro hecha con las manos de los niños ( en la foto aún le faltan las velas ) . La tradición es encender una vela cada uno de los 4 domingos de adviento, pero nosotros vamos a nuestro ritmo ( sobre todo al de los niños ) y la encendemos cuando las circunstancias acompañan, lo que puede ser una o dos veces nada más.
Otra de las cosas que solemos hacer es leer cuentos de Navidad, para aprender el origen de las tradiciones o cómo se celebran en distintas partes del mundo. A Adrián le encanta saber sobre otras culturas y Gael, aunque aún es muy pequeñito, disfruta mucho con los dibujos y el énfasis que su hermano o su padre le dan a la narración.
En estos días también vamos haciendo manualidades navideñas para decorar el árbol, tarjetas de felicitación y montando nuestro portal de Belén de playmovil
El 6 de Diciembre, celebramos el Nikolaustag ( el día de San Nicolás ). Esa noche, ponemos nuestros zapatos en la puerta para que a la mañana siguiente amanezcan llenos de chocolates, galletitas u otras delicias navideñas.
Por hoy lo dejo aquí, mis hijos me reclaman. Os iré contando más cositas sobre nuestra navidad en próximas entradas.
Un abrazo
Jasmin
viernes, 14 de diciembre de 2012
Espíritu Artesano
Estoy encantada de presentaros el nuevo espacio que mi marido y yo hemos creado para mostrar sus trabajos artesanos, aunque también habrá alguna cosita mía.
En Espíritu Artesano podreis encontrar cuadros pirograbados, muebles personalizados, juguetes de madera y trabajos sobre diferentes materiales como cristal, madera o cuero.
Todos los trabajos que aparecen están hechos, con mucho cariño, artesanalmente y de manera personalizada, según los gustos y necesidades de quienes los encargan.
Os invito a visitar nuestro nuevo blog y a que, si os gusta, nos acompañeis en este nuevo proyecto .
Deseamos de corazón que os guste.
Un fuerte abrazo
Salvador y Jasmin
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Acompañando a Carmen
Mi querida amiga:
Tan lejos en la distancia y tan cerquita siempre en mi corazón.
Muy pronto tendrás al pequeño Daniel entre tus brazos y, en estos dulces momentos de espera, quisiera transmitirte de mujer a mujer, de madre a madre, todo el amor y buenos deseos para que disfrutes de tan bello acontecimiento.
Deseo de corazón, que tengas el parto y el puerperio salvajes y mamíferos que mereceis tu bebé y tú, y estoy segura de que así va a ser. Daniel va a ser recibido en un ambiente de amor y armonía , rodeado de su preciosa familia. Mi vela ya está preparada para enviarte luz y energía en esos momentos llenos de vida, en los que tú y Daniel sereis los protagonistas absolutos.
Dice Adrián, que los corazones de las mamás y los hijos, quedan unidos para siempre por un hilo invisible y qué cuando nos sentimos solos, podemos tirar de ese hilo y saber que la otra persona está al otro lado. ¡ Qué sabios son los niños !. Yo creo, que esto se puede extrapolar al resto de las personas a las que quieres y, que por mucha distancia que nos separe, los corazones siempre quedan unidos. Asi es que recuerda mi querida hermana de corazón, si me necesitas, tira del hilo que aquí estaré, estaremos, porque sé que mis palabras son las mismas que te dirian el resto de las mujeres de nuestro bello círculo de mamitas.
Nos vemos con la luna
¡ Te quiero !
martes, 20 de noviembre de 2012
Día Internacional de los Derechos del Niño 2012
Hoy es el Día Internacional de los Derechos del Niño y no quería dejarlo pasar sin hacer una pequeña mención a esta celebración, deseando que algún día realmente TODOS los niños disfruten de estos derechos ya que, desgraciadamente, aún queda mucho por hacer en este sentido.
En este día se conmemora la aprobación, por parte de la Asamblea general de las Naciones Unidas, de la Convención sobre los Derechos del Niño. El texto, que se aprobó el 20 de Noviembre de 1989, recoge en sus 54 artículos, los derechos sociales, económicos, culturales, civiles y políticos de todos los niños y es de obligada aplicación por todos los gobiernos que la firmaron. El documento recoge también la responsabilidad de padres, profesores , personal sanitario y toda persona relacionada con el mundo de la infancia
Los derechos de la infancia se basan en cuatro principios fundamentales:
*La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos.
*El interés superior del niño: cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño.
*El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
*La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta.
Podeis ver la declaración completa aquí
Un abrazo y Feliz Día
viernes, 2 de noviembre de 2012
Pues no, no me canso de estar con mis hijos
Hace unos días, alguien me preguntó si no me cansaba de estar siempre con mis hijos ya que la mayor parte del tiempo trabajo desde casa y Adrián no hace extraescolares, ni Gael va a la guarde. Esta persona me decía que tenía que ser muy duro no tener vida propia y estar "aguantándolos " todos los días.
La verdad es que flipé un poco con la pregunta. ¿ Cómo me van a molestar mis hijos ? ¿ Cómo que no tengo vida propia ? . No digo que a veces no sea cansado porque mentiría, pero de ahí a que me molesten va un abismo. Yo, no sólo paso tanto tiempo con ellos porque creo que es lo mejor para su crianza y desarrollo , si no porque me gusta, porque quiero disfrutar junto a ellos de cada momento y perderme lo menos posible.
En cuanto a no tener vida propia, obviamente mi vida no es la misma que cuando no tenia hijos. Pero es que tampoco quiero que sea la de antes. Soy feliz con la vida que tengo y sé que las cosas que, quizás ahora no podamos hacer mi marido y yo a solas, podremos hacerlas dentro de unos años y, entoces, echaremos de menos cuando nuestros hijos eran pequeños y no podiamos hacerlas.
La vida pasa muy rápido y cambia constantemente. Por eso, en lugar de quejarme por lo que no tengo o no puedo hacer hoy, prefiero disfrutar de lo que tengo ahora, porque estos momentos junto a mis niños, son irrecuperables y ahora mismo son lo mas importante para mi.
Y divagando sobre estas cosas, me he acordado de una entrada que escribí hace unos años, cuando Adrián era pequeñito y Gael solo estaba en nuestros pensamientos. La he recuperado y , releyéndola , me ha apetecido volver a compartirla con vosotros. Os la dejo aquí por si os apetece leerla: ¿Esclaviza la crianza con apego ?
Un abrazo y feliz viernes
miércoles, 31 de octubre de 2012
Samhain ( Halloween ) 2012
Este año no nos hemos esmerado mucho con la decoración. Adrián lleva desde la semana pasada malito con una infección de garganta que le ha dejado agotado durante varios días. El resto estamos con un trancazo familiar, asi es que no hemos tenido muchas ganas de hacer nada. Pero como es una de las fiestas preferidas de Adrián y Gael ya comienza a darse cuenta de los detalles, no hemos querido dejarla pasar sin pena ni gloria, asi es que hemos aprovechado los días de lluvia y casa para contar historias sobre el origen de esta festividad.
Para decorar hemos hecho algunas cosillas sencillas.
Con unas cartulinas negras, purpurina, tijeras y pintura lavable hemos decorado la puerta de casa recortando unas figuras y haciendo fantasmas de manos.
Para decorar hemos hecho algunas cosillas sencillas.
Con unas cartulinas negras, purpurina, tijeras y pintura lavable hemos decorado la puerta de casa recortando unas figuras y haciendo fantasmas de manos.
He reciclado unas botellitas y unos vasos que pinté para regalar en nuestra boda y que al final sobraron. Esta noche les pondré unas velas o quién sabe, quizas pócima de brujas del vecindario ( Marie Brizard, sí, lo reconozco, en las noches de frío me gusta tomarme un chupito con las vecinas para entrar en calor )
Unas cuantas brujas colocadas por la casa
Y cómo no , las tradicionales calabazas que a mis hijos les encantan.
Y el toque maestro de Adrián......
Una calabaza multicolor
Y unos terribles dragones de papel que le regaló su primita Adriana
Esta tarde tendremos merienda terrorífica en los jarines de la urbanización y por la noche saldremos a pedir ·"truco o trato". En una noche como esta se juntán un montón de niños gritando en cada puerta truco o trato, asi es que a ver quien es el guapo que se resiste a no asomarse a su puerta con alguna chucheria.
¡ Feliz Samhain !
jueves, 25 de octubre de 2012
Vinculándonos con nuestro bebé : Taller para Mamás, Papás y Bebés en la barriga. Sábado 24 de Noviembre en Rincón de la Victoria
Mamá, Papá, estáis esperando un bebé y os sentís, y sois, la pareja más afortunada del mundo. Los tres estáis viviendo una experiencia extraordinaria, que puede ser aún más asombrosa.
Y si ¿pudiéramos conocer a nuestro bebé más a fondo?
¿Cómo es?, ¿qué carácter tiene?, ¿es feliz?, ¿puede papá jugar con él? ¿sabe quienes somos? ¿quiere comunicarse con nosotros? ¿sueña? ¿se ríe? ¿nos ama?
Ven a descubrir la respuesta a tus dudas en nuestro taller de vinculación con nuestros bebés uterinos.
El embarazo es un camino que puede recorrerse de muchas formas, tal vez, la más placentera sea la de hacerlo todos juntos, de forma consciente, en armonía, lo más felices posibles, compartiendo Amor y emociones positivas. Conozcamos a nuestro bebé, que nuestro bebé nos conozca a nosotros, amémonos, juguemos, divirtámonos desde el embarazo todos en familia.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Compartiendo un día inolvidable en el que, además de despejar vuestras dudas y de hablaros de la extraordinaria vida que están teniendo vuestros bebés dentro de las barrigas de Mamá, os mostraremos varias formas de comunicaros con vuestros hij@s directamente de forma física y emocional (masaje prenatal, canto, baile en familia). Además, realizaremos, guiados por el psicólogo prenatal, Ramón Soler, una visualización vivencial en la que la Mamá, el Papá y su bebé contactarán y compartirán una experiencia única y extraordinaria.
Asimismo, para reforzar el vínculo entre el Papá, la Mamá y su bebé, y recordar el día tan magnífico que hemos pasado, os vamos a obsequiar con el Pirograbado realizado en exclusiva para vosotros por el artista Salvador Peralta: “Lazos de Unión”.
El embarazo es un viaje fantástico ¿queréis que sea aún mejor? Venid con nosotros a compartir esta maravillosa jornada.
Atención:
Debido al trabajo tan especializado que se realiza en este taller, el aforo está limitado a 4 parejas.
El Taller está pensado para hacer a partir del segundo trimestre de gestación.
Precio: 100 € / pareja
Para más información e inscripciones podéis contactar con nosotros por correo electrónico escribiendo a infojuntoatudoula@gmail.com
o por teléfono:
Jasmín: 651 56 38 36
Ramón: 645 40 91 89
Este taller nace con espíritu holístico fruto de la colaboración entre Junto a tu Doula y Mente Libre. Nuestro excepcional equipo está formado por:
Ramón Soler: Psicólogo colegiado experto en Terapia Regresiva Reconstructiva, Hipnosis Clínica, Psicologia Pre y Perinatal, Psicología infantil y Psicología de la Mujer (embarazo, Parto, Puerperio). Director y editor de la revista de psicología y crianza on-line Mente Libre.
Elena Mayorga: Escritora de literatura infantil, relatos cortos y Bloguera. Licenciada en Filosofía y Letras. Terapeuta Psicoemocional experta en Terapia Regresiva Reconstructiva, Psicologia Pre y Perinatal y Psicología de la Mujer (embarazo, parto, puerperio). Directora y editora de la revista de psicología y crianza on-line Mente Libre.
Jasmin Bunzendahl: Licenciada en Ciencias Biológicas, con certificado de Aptitud Pedagógica, experta en embriologia y vida prenatal. Doula y Asesora de Lactancia . Miembro de las Asociaciones Criar con el Corazón y El Parto es Nuestro. Coordinadora de grupos de apoyo a la crianza y a la lactancia . Cofundadora de Junto a tu Doula
Salvador Peralta: Artista, Diplomado en Quiromasaje, experto en masaje prenatal y kinesiotaping. Monitor deportivo y Maestro de bailes latinos y tribales . Cofundador de Junto a tu Doula
Si te decides a acompañarnos, este será nuestro horario.
10:00 Presentación y dinámica de grupo
10:30 Charla: El vínculo con nuestro bebé desde el embarazo, beneficios fisiológicos, psicológicos y emocionales de por vida.
11:30 Masaje Prenatal: Papá soy tu bebé ¿juegas conmigo?
12:30 Charla-debate: Falsos mitos sobre el embarazo y el parto
13:30: Canciones desde el corazón: vibraciones para acunar a nuestros bebés desde el útero.
14:00-16:00 Reposo, descanso y comida
16:00 Maternidad, Paternidad consciente: disfrutando de nuestra nueva vida en familia.
17:00 Visualización vivencial: Visitando a nuestro bebé, un viaje extraordinario.
17:30 Pintando sensaciones
18:00 Bailando con nuestro bebé
El Taller se impartirá en nuestra sede de El Rincón de la Victoria ( Málaga ) ( Camino Viejo de Vélez 65,bloque 7 , ático A ) , el día 24 de Noviembre.
¡ Os esperamos !
martes, 23 de octubre de 2012
Grupo de Apoyo Niños del Agua
Como Doula, no solo acompaño nacimientos. En algunas ocasiones, el bebé decide no nacer o sus padres tienen que tomar la tremenda decisión de interrumpir el embarazo y, en esos momentos tan dolorosos, la ayuda de alguien que acompañe amorosamente y sin juzgar, es fundamental para la familia.
Todos y cada uno de los bebés a los que no llegué a conocer fuera de la barriga de sus mamás, me han marcado profundamente y es por ello que, cuando Elena y Ramón, despues de perder a su pequeña Luna, me propusieron formar parte de su proyecto Niños del Agua, no me lo pensé dos veces y acepté encantada de poder aportar mi granito de arena a una causa tan bonita y desinteresada.
Ahora, tras varios meses de apoyo virtual, nos gustaria poder ofrecer también algo de apoyo presencial, por lo que desde Niños del Agua y en colaboración con Junto a tu Doula, vamos a ofrecer un nuevo lugar de encuentro a través de un grupo de apoyo a las pérdidas gestacionales o perinatales.
Nos reuniremos una vez al mes, en el Rincón de La Victoria, Málaga, para escucharnos, arroparnos, compartir experiencias o dudas y sobre todo ofrecernos apoyo y comprensión de forma constructiva , sin juicios, ni opiniones.
Si estás interesada/o en acudir, estaremos encantados de recibirte el viernes 23 de Noviembre a las 17:00 h. En esta primera reunión hablaremos de las pérdidas gestacionales y del tabú que existe alrededor de estas. Aunque tomemos un tema como hilo conductor de las reuniones, el contenido de estas es flexible y podemos cambiarlo según las necesidades de los miembros del grupo.
El lugar de reunión será Camino Viejo de Vélez, nº 65, bloque 7, ático A
Ven a compartir con nosotros tu pena, tu experiencia, la Historia de tu Niñ@ del Agua, tus temores, tus dudas.... Entre todas y todos, nos apoyaremos, sin juzgar, sin opinar.
Puedes apuntarte, plantearnos todas tus dudas y preguntas a través de nuestro correo electrónico:
gruponinosdelagua@gmail.co
O en nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/
Os esperamos a tod@s
Elena, Jasmin y Ramón
jueves, 11 de octubre de 2012
Nacer , renacer con Rosa Zaragoza. 1 y 2 de Diciembre en Marbella
Me hace mucha ilusión presentaros el próximo taller que organizaremos desde Junto a tu Doula con Rosa Zaragoza. Un curso de un fin de semana que tendrá lugar el 1 y 2 de Diciembre en Marbella. Os dejo la información sobre el taller por si os apetece asistir o compartirlo.
Abrazos
Jasmin
Nacer, renacer con Rosa Zaragoza
Rosa Zaragoza nos propone un taller de fin de semana para encontrar el placer de usar nuestra voz y nuestro cuerpo, cantando y bailando para dar a luz y darse a luz.
El curso está abierto a todas las personas, y recomendado especialmente a madres, padres, doulas, preparadoras al parto, maestras de preescolar, monitoras de masaje infantil, comadronas...
En realidad para cualquiera que quiera profundizar en su voz natural, y desbloquear el centro laríngeo.
Cada vez que iniciamos una actividad en la que utilizamos nuestras facultades visuales, corporales, imaginativas o intuitivas, estamos activando el llamado “hemisferio derecho” del cerebro, acercándonos más a la parte instintiva o primaria que todos tenemos, y que predomina en el momento de dar a luz.
Meditar, bailar, cantar, dar y recibir un masaje nos permiten fácilmente perder la noción del tiempo y entrar en un estado de relajación profunda y de consciencia alterada. Se ponen en marcha una serie de hormonas como las endorfinas que producen un estado de placer y felicidad. Estos momentos son siempre muy beneficiosos, especialmente durante el embarazo cuando el bebé está captando todo lo que vive su madre.
En este taller, trabajaremos a partir del contacto con nuestra niña-niño interior, con la energía femenina y usando el canto y la danza para ponernos en contacto con nuestro ser más profundo , con nuestra esencia.
"Es un aprendizaje del cantar desde nuestro amor".
EL MÉTODO
*la improvisación de danza y voz para mover la energía y dejar la mente.
*Relajación, masaje de voz.
*mantras y algunas canciones para ayudar en el parto.
*el ritual de genealogía femenina
*la canción de bienvenida para nuestro bebé o para nosotras mismas, en nuestro renacer.
*conexión con el poder femenino, una danza desde el útero.
No se trata de saber cantar bien o de saber bailar -en el hemisferio derecho no hay juicios, se valora lo espontáneo- sino de cultivar tu aceptación y la confianza en tu propia intuición, queriéndote tal como eres. Más que concentrarnos en el resultado, ponemos la atención en cada momento del proceso, teniendo en cuenta los sentimientos que surgen y simplemente observándolos.
El trabajo en grupo es importante y siempre se crean lazos de cariño.
Es una celebración de la ALEGRÍA
Los niños, niñas y bebés son bienvenidos
ROSA ZARAGOZA

Rosa Zaragoza Cantante catalana, comenzó su vida profesional grabando las únicas cinco canciones conocidas de los judíos catalanes, unas canciones de boda de los siglos XIV y XV escritas en judeo-catalán. Posteriormente, fue incorporando a su repertorio de canciones sefardíes, otras pertenecientes a las tradiciones musulmana y cristiana, con un especial interés por la música espiritual de estas culturas y en un estilo mediterráneo. Ha cantado por todo el mundo y creado y dirigido los Festivales Internacionales de Músicas Místicas de Barcelona (2000 y 2001) y Valencia (2001) Tiene 13 CD publicados, y el 14º, A la luz de la risa de las mujeres, parido en diciembre de 2011, donde expresa el sentir de las mujeres teniendo en cuenta su cuerpo, su alma, la sexualidad, la maternidad, la muerte. Rosa está considerada como la creadora de la banda sonora del movimiento de humanización del nacimiento en todo el mundo. También es muy importante en su obra la vertiente espiritual que quiere decir sencillamente cantar el amor y desde el amor. Rosa ofrece talleres y cursos de voz en los que se aprende a cantar desde el cuerpo y el alma y también da clases particulares www.rosazaragoza.org
HORARIO: sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
EL LUGAR: albergue juvenil de Marbella
PRECIO: 180 euros por persona.
300 € por pareja
ORGANIZA: "Junto a tu doula"
INSCRIPCIONES: antes del 15 de Noviembre
*Teléfonos:
651 56 38 36 (Jasmin)
649 42 46 02 (Inma)
*Mail:
juntoatudoula@gmail.com
domingo, 30 de septiembre de 2012
La sonrisa de Miriam
¡ Hola a tod@s ! Os dejos aquí la petición de ayuda de una familia malagueña cuya niña de dos años está enferma y necesitan ayuda para costear el tratamiento. Ellos no piden dinero, tan solo tapones de plástico que venden a una planta de reciclaje . Copio y pego de su blog: La sonrisa de Miriam
Miriam es una pequeña de
casi dos años que vive en Málaga con sus padres Marta y Jorge y su
hermana de siete años, Paula. Miriam tiene una minusvalía cerebral del
79% y esto supone que su desarrollo no es el normal de un niño de su edad y
además tiene muchos problemas físicos derivados.
A pesar de todo esto con el esfuerzo de su familia y sus
ganas, Miriam ha alcanzado muchas metas ante el asombro de todos. Es una
niña cariñosa y alegre, con una preciosa sonrisa que alegra nuestras
vidas.
No sabemos cual será el desarrollo de Miriam, cuanto podrá
evolucionar, cómo será su vida futura, pero vamos a intentar todo lo
posible y lo imposible para que sea lo mejor que podamos dada su situación.
Cómo ayudar:
A la familia se le ha ocurrido recaudar fondos a partir de los tapones de plástico que irán llevando a una planta de reciclaje para venderlos. Necesitan muchos tapones pues no les pagan demasiado, unos 200 € por tonelada, asi es que si os apetece colaborar para que Miriam siga sonriendo , podeis hacerlo con algo tan sencillo como guardar los tapones que normalmente tiramos a la basura. Podeis entregarlos en los siguientes puntos:
"Bar El Cañon" situado en la transitada calle de Cristo de la
Epidemia, de la barriada de la Victoria
- LLamando
a Marta, la madre de Miriam y ella gustosamente te dirá cualquier otro lugar o
si es necesario irá ella misma a buscarlos. Su teléfono es el
622259806.
Para más información podeis visitar su blog: La sonrisa de Miriam
domingo, 9 de septiembre de 2012
Prelanzamiento de "El Ombligo de Atenea" . ¡ Editado con cambio de fecha !
Portada de Rebeca López Noval
Atención: Me acaba de comunicar Mónica que por motivos personales el prelanzamiento se retrasa por tiempo indefinido , os iré informando de las novedades . ¡¡ Gracias !!
Hoy tengo el gusto de presentaros el nuevo proyecto de una persona a la que aprecio y admiro muchisimo: Mónica Alvarez.
Se trata de su libro " El ombligo de Atenea", un ensayo que versa sobre arquetipos, roles femeninos y mujeres del siglo XXI y que saldrá a la venta pronto. La fecha está por determinar pero os adelanto que podremos disfrutar de unas estupendas ofertas de prelanzamiento en forma de bonos para disfrutar de diferentes productos y actividades.
Yo aún no lo he leido pero estoy deseando hacerlo porque sé que me va a encantar.
Para contaros un poquito más sobre el libro, nadie mejor que la propia Mónica, su autora:
"A través del hilo conductor de mi historia personal y familiar, aderezado con la enseñanza atemporal de los arquetipos de las diosas griegas y una reflexión personal acerca de los cambios sociales y de género que estamos viviendo en nuestro tiempo, fui tejiendo la trama de este ensayo, en el que creo que muchas mujeres nos vamos a sentir muy identificadas
Porque un nuevo tipo de mujer (y de hombre) está surgiendo en nuestra sociedad, de manera silenciosa a veces y otras veces no tanto, y necesitamos modelos y lecturas en las que vernos reflejadas y comprobar una y otra vez que no estamos tan locas al elegir este modo de vida y de crianza. Junto con nuestros acompañantes y compañeros, que también están eligiendo una paternidad y un modo de vivir la pareja muy diferente de la que muchos conocieron en sus propias familias. Este cambio tan consciente y a veces tan duro de reinventar la pareja y la crianza, es muchas veces a costa de un intenso trabajo personal diario para romper los viejos patrones mentales de referencia ya obsoletos, y cambiarlos por unos nuevos adaptados a nuestras necesidades y las de nuestros hijos.
Todos estos cambios en la matriz de las familias son un reflejo, a mi modo de ver, del cambio de paradigma que estamos teniendo la suerte de vivir y disfrutar en nuestra generación."
Si quereis saber más sobre el libro, leer un fragmento del mismo o cómo beneficiaros de las ofertas de prelanzamiento podeis visitar los siguientes enlaces:
http://elombligodeatenea.blogspot.com.es/ ( Blog del libro )
http://www.elombligodeatenea.blogspot.com.es/p/prelanzamiento.html ( Ofertas de prelanzamiento )
Estad atentos a las novedades que Mónica irá publicando en el blog esta semana sobre los bonos y la venta del libro
Yo ya estoy deseando que llegue el día ¿ y vosotros ?
Un fuerte abrazo y buen comienzo de semana
Jasmin
viernes, 31 de agosto de 2012
Tristeza infinita.
La pesadilla comienza ayer por la tarde, cuando estando en la piscina, vemos oscurecerse el cielo y comienzan a caer cenizas como si de una nevada se tratase. Las horas van pasando y el olor a humo comienza a hacerse insoportable. La luna, supuestamente azul en estos días, luce de color rojo, cuando el humo negro que cubre el cielo, la deja asomarse.
Comienza el flujo de mensajes entre los vecinos a traves de whatsapp y poco a poco nos vamos encontrando en la calle, contemplando atónitos, como el cielo tras la montaña, se ve de un rojo intenso y sopla un viento abrasador. El fuego, que en principio había comenzado lejos, se acerca. El olor a humo es cada vez más intenso y las noticias son desalentadoras. Barranco blanco, entrerrios, calahonda, el fuego se extiende rapidamente.
Recibo mensajes de amigos que están siendo desalojados de sus casas. En las urbanizaciones colindantes comienzan tambien los desalojos y las sirenas de los coches de policia y bomberos no paran de sonar.
La radio dice que el fuego está descontrolado. Los medios aereos han tenido que cesar su actividad , no pueden trabajar de noche. El viento sopla y cambia de dirección constantemente, lo que dificulta las tareas de extinción.
Algunos vecinos que salen con el coche para ver la situación , nos cuentan que el incendio está a muy poca distancia y es enorme .
Amigos que están colaborando en la extinción del incendio nos van mandando noticias, alertandonos de que el fuego se acerca peligrosamente a nuestra zona. Me entra un poco de angustia, pensando en que tengamos que salir de casa. Los niños duermen tranquilos pero yo soy incapaz de conciliar el sueño.
Por fin, a las 4 de la madrugada el cansancio me vence y doy unas cabezadas, despertándome a cada rato. Sobre las 6 am, me despierta el ruido de una avioneta. Esta amaneciendo y por fin pueden reanudarse las labores de extinción desde el aire. Los medios terrestres no ha parado en toda la noche.
Me levanto y lo primero que hago es asomarme a la calle a ver el cielo. Aún se ve humo negro, pero parece que menos.
Mis amigos siguen enviando mensajes. Afortunadamente están bien, auqnue no pueden volver a sus casas , ni saben en qué condicones están
Hay más de 5000 personas desalojadas, en los albergues, polideportivos,....
Desde la rotonda de al lado de casa podemos ver las llamas de urbanizaciones cercanas. Los aviones no paran de sobrevolarnos en toda la mañana. Hay también efectivos del ejército
En nuestra zona parece no haber peligro, el fuego está ahora en la zona de Ojén, Marbella, Monda y Coín y se acerca peligrosamente al paraje del Juanar. Los vecinos de varias de esas zonas son desalojados. Marbella está cubierta por una gran nube negra y caen cenizas, igual que aqui la noche anterior.
Dicen que hay indicios de que ha sido provocado. ¡ Es terrible ! ¿ Cómo se puede ser tan desalmado ? ¿ Cómo se puede dañar de esta manera a la Madre Naturaleza ?
Estoy triste, muy triste. Mi amada tierra arde. Lloro por mis preciosas montañas, mis hermosos bosques, en los que tantos momentos he compartido con mi familia y amigos. Lloro tambien por los miles de afectados, por las personas que han perdido todo, por los heridos y fallecidos.....
Barranco blanco, ese mágico lugar en el que tantas tardes he pasado con mis hijos está arrasado. El Juanar, precioso bosque de pinos y castaños, peligra. Entrerrios calcinado..... ¿ hasta cuándo ? ¿ Hasta dónde llegarán las llamas ?
domingo, 26 de agosto de 2012
Nuevo Blog: Niños del Agua
Hace semanas que quiero compartir con vosotros un nuevo proyecto del que me han hecho partícipe dos personas muy queridas y admiradas: Elena Mayorga y Ramón Soler.
Se trata de un blog dedicado a las pérdidas gestacionales y perinatales. Niños del Agua es un espacio en el que ofrecer apoyo y comprensión a quienes pasan por tan duro trance y, como no, dónde recordar a los niños que solo viveron en la fase acuática, en el vientre materno.
Elena y Ramón perdieron a la pequeña Luna hace pocos meses, a las 30 semanas de gestación . Cómo os imaginareis ha sido un golpe terrible para ellos, sin embargo, son tan generosos y valientes, que han transformado parte de ese dolor en amor y deseos de acompañar a otras personas en sus pérdidas.
Estamos muy ilusionados con la acogida que está teniendo el blog. En poco más de un mes de vida hemos recibido miles de visitas y hemos tenido el honor de que Mónica Alvarez, coautora de la cuna vacia y las voces olvidadas, nos dedique un post en su pagina Duelo gestacional y perinatal.
Deseo de corazón que este nuevo espacio sirva para ofrecer un poco de luz y comprensión a quienes pasan por tan dura experiencia, asi como para concienciar a la sociedad sobre la importancia y el respeto que merece un tema tan frecuente y a la vez tan olvidado.
Un abrazo desde el corazón
Jasmin
viernes, 3 de agosto de 2012
Curso Intensivo Parto, Nacimiento y Postparto
El Parto y el Nacimiento:
Dos experiencias individuales en una única vivencia
El Parto - Nacimiento:
Un acontecer en la vida, enfoque antropológico, desde la anatomofisiologìa, las emociones, Lo espiritual y lo energético.
Esperar el Parto - Nacimiento
Actitudes. Síntomas y señales, todo un abanico de posibilidades. Como interpretarlas
Desarrollo y evolución del Parto - Nacimiento
Fases, situaciones, continuidad. Cómo ayudar y ayudarse
Posparto – Nacimiento
Posparto – Nacimiento
Tiempo clave - Momento estrella en la vida de tres personas, desde lo físico , anímico , espiritual y energético .
Punto de partida de la crianza del bebé, que sienta las bases de las relaciones Madre - Padre – Hijo
IMPARTE: Teresa Muñoz: comadrona desde 1972, ha pertenecido a la asociación “Nacer en Casa” atendiendo multitud de partos en casa y en hospital y atención en primaria.
FECHA: 25 de Agosto
FECHA: 25 de Agosto
HORARIO: De 16:00 a 21:00 hrs
LUGAR: Centro de Psicología “Psicosalut”
C/ Palangre nº18
San Pedro Alcántara, Málaga
PRECIO : 30 €/ persona , 50 € la pareja
Para más información y reservas:
juntoatudoula@gmail.com
649 42 46 02 / 651 56 38 36
PRECIO : 30 €/ persona , 50 € la pareja
Para más información y reservas:
juntoatudoula@gmail.com
649 42 46 02 / 651 56 38 36
martes, 31 de julio de 2012
TALLER DURMIENDO FELICES, 22 DE SEPTIEMBRE EN MÁLAGA
El sueño infantil, en los primeros años de vida de nuestros hijos, es una de las grandes preocupaciones de madres y padres. Tanto, que para muchas familias, este tema acaba convirtiéndose, a diario, en fuente de gran tensión y estrés.
Además, en muchos casos, esta tensión aumenta debido a la gran cantidad de consejos absurdos y dañinos con los que nos bombardean desde el embarazo. Frases como“prepárate para las noches en vela”, “acostúmbrale a dormir solo desde el principio” o “ya no le sacarás de tu cama” les son repetidas continuamente a los padres y acaban creando una falsa imagen de lo que realmente es el sueño de nuestros hijos.
Para crecer sanos y felices, los bebés y los niños necesitan tener un sueño tranquilo y reparador. Si estás embarazada, si tenéis hijos pequeños y la hora de dormir es para todos vosotros motivo de angustia, este es vuestro taller.
Os presentamos un nuevo concepto de Taller de Sueño Infantil, en el que por primera vez abordamos este tema desde una concepción holística. La interconexión de varias disciplinas como la psicología, la biología, el canto, relajación corporal, la narración oral.... dotarán a los padres de los conocimientos necesarios para abordar el tema del sueño de sus hijos desde un nuevo punto de vista. Además, dentro del taller, incluimos un ejercicio práctico vivencial para conectarnos con el sueño infantil y sus sensaciones cuando discurre de forma fluida y armoniosa.
No más llantos dañinos para nuestros hijos. No más ansiedad y tensión para los padres. Con los recursos con los que os vamos a dotar en este taller, vuestros hijos podrán disfrutar de un sueño sano y reparador y vosotros podréis acompañar a vuestros hijos en su desarrollo de una forma consciente y respetuosa.
Al final del taller, para acompañaros en la puesta en práctica de todo lo aprendido, se os hará entrega de un cuento escrito por Elena Mayorga en exclusiva para los hijos de los asistentes a esta jornada.
Si te decides a acompañarnos, este será nuestro horario. ¡Os esperamos!
10h-11h30: ¿Qué es el sueño? Y ¿Cómo evoluciona?.
Métodos de “enseñar a dormir” y sus consecuencias: ¿qué debemos y qué no debemos hacer con respecto al sueño de los niños?
11h30-11h50: Coffee Break
11h50-13h15 Recursos para acompañar a nuestros hijos de forma respetuosa. Incluido Cuentacuentos del cuento exclusivo que ofrecemos en este taller.
13h15 a 14h Nanas para mecer los sueños
14h Comida
16h-16:45h Masajes: los toques de relajación
17h-18h Conectando con el sueño de los niños. Visualización creativa.
Despedida y cierre.
Imparten:
Ramón Soler: Psicólogo colegiado experto en Terapia Regresiva Reconstructiva, Hipnosis Clínica, Psicologia infantil y Psicología de la Mujer (embarazo, Parto, Puerperio).Director y editor de la revista de psicología y crianza on-line Mente Libre.
Elena Mayorga:Escritora de literatura infantil, relatos cortos y Bloguera. Licenciada en Filosofía y Letras. Psicoterapeuta experta en Terapia Regresiva Reconstructiva y Psicología de la Mujer (embarazo, parto, puerperio).Directora y editora de la revista de psicología y crianza on-line Mente Libre.
Jasmin Bunzendahl: Licenciada en Ciencias Biológicas, con certificado de Aptitud Pedagógica y amplios conocimientos en neurofisiologia y biologia de sueño. Doula y Asesora de Lactancia . Miembro de la Asociación Criar con el Corazón y coordinadora de grupos de apoyo a la crianza y a la lactancia de dicha asociación. Cofundadora de Junto a tu Doula
Inmaculada Romero: Artista, auxiliar de puericultura, instructora de Masaje Infantil por AEMI, Doula, facilitadora de canto prenatal, Secretaria de ANEP asociación nacional de educación prenatal. Cofundadora de Junto a tu Doula
El curso se celebrará en el Albergue Juvenil de Málaga ( Plaza Pio XII 6, Málaga )
Coste: 70 €/ persona; 120 €/ pareja
El curso se celebrará en el Albergue Juvenil de Málaga ( Plaza Pio XII 6, Málaga )
Coste: 70 €/ persona; 120 €/ pareja
Para más información e inscripciones podéis contactar con nosotros por correo electrónico escribiendo a juntoatudoula@gmail.com
o por teléfono:
Jasmín: 651 56 38 36
Inma: 649 42 46 02
Suscribirse a:
Entradas (Atom)